Expo Artesanías abre convocatoria para artesanos y artesanas
La recepción de postulaciones está abierta hasta el domingo 22 de octubre 2023, a las 23:59 horas.
Seguir leyendoLa recepción de postulaciones está abierta hasta el domingo 22 de octubre 2023, a las 23:59 horas.
Seguir leyendo*La segunda versión de la residencia formativa, reunirá nuevamente a dramaturgas y dramaturgos de la Región del Maule hasta la de Magallanes, quienes recibirán los conocimientos de destacados referentes de la dramaturgia del país, incluido traslado, alojamiento y alimentación durante el mes de noviembre en Concepción.
Seguir leyendoEl escritor noruego fue galardonado “por sus innovadoras obras de teatro y prosa que dan voz a lo indescriptible”. El premio se otorga por el conjunto de la obra de un escritor. El Premio Nobel de Literatura fue otorgado el jueves al novelista y dramaturgo noruego Jon Fosse “por sus innovadoras obras de teatro y […]
Seguir leyendoEl evento busca gatillar distintos ejercicios de memoria en torno a la historia reciente de nuestro país, desde una perspectiva intercultural crítica y vinculándolo con expresiones de arte, tales como los libros, la música y las artes gráficas.
Seguir leyendoLa artista se lució con la colección Liverta, una apuesta mucho más vibrante donde la búsqueda de la libertad y la urgencia de una moda sostenible, son pilares de creación.
Seguir leyendoCHILE: ¿un Cautiverio feliz?, de William Yankes es un estudio crítico de la crónica del siglo XVII Cautiverio feliz y relación de las guerras dilatadas de Chile de Francisco Nuñez de Pineda.
Seguir leyendoLa actividad se enmarcó dentro del mandato de la Ley 21.040 que reforma el sistema de
Educación Pública en nuestro país y que establece una reunión anual de Directores de Escuelas, Liceos y Jardines Infantiles.
La convocatoria, presentada por ENAP y Fundación Plagio, ha capturado durante años a escritoras y escritores experimentados y primerizos, brindándoles la oportunidad de plasmar su creatividad en cuentos de no más de 100 palabras.
Seguir leyendoPaul Seaquist (48) es chileno y vive en España. Ha incursionado en la literatura con “Silencios”, “Cartagena” y “Vuelo de Rapiñas” (2022, Random House). Este último que reúne dieciseis relatos sobre la violencia y la confusión.
Seguir leyendo“Me gusta escribir ficción de gente normal y corriente, no me gustan historias de personas perfectas ni las ideologías que acortan los vuelos y los sueños personales”. María Elena Santolaya